Seguros Obligatorios de Responsabilidad Civil en Colombia

En Colombia, existen diferentes seguros de responsabilidad civil obligatorios que buscan proteger a las personas, a las empresas y al Estado frente a los riesgos derivados de ciertas actividades económicas, de transporte y de servicios. Estos seguros garantizan que, en caso de un accidente o daño a terceros, exista una cobertura financiera que responda por las indemnizaciones necesarias.

Fasecolda

9/17/20251 min read

¿Qué es la Responsabilidad Civil? 📝

La responsabilidad civil es la obligación de reparar los daños o perjuicios que se causen a terceros, ya sea de manera contractual (cuando existe un contrato) o extracontractual (cuando no lo hay).

Los seguros de responsabilidad civil funcionan como un respaldo económico que asegura el cumplimiento de esa obligación.

Principales Seguros Obligatorios en Colombia 📌

De acuerdo con la normativa vigente, estos seguros abarcan distintos sectores:

  1. Transporte aéreo y terrestre ✈️🚍

    • Empresas de transporte público aéreo y propietarios de aeronaves.

    • Transporte público masivo (buses, taxis, metro, cable aéreo, tren, tranvía).

    • Transporte de carga, mercancías peligrosas y extradimensionadas.

  2. Seguros ambientales e infraestructura 🌱🏗️

    • Seguro ecológico para actividades con licencia ambiental.

    • Seguros para parques de diversiones, parqueaderos y concesiones portuarias.

    • Seguros en proyectos de construcción y ocupación de vías.

  3. Actividades económicas y de servicios 💼

    • Empresas de vigilancia privada.

    • Centros de diagnóstico automotor y enseñanza automovilística.

    • Estaciones de servicio de combustibles y talleres de conversión a gas.

    • Empresas que trabajan con derivados del cannabis o combustibles líquidos.

  4. Casos especiales 🔎

    • Tenencia de perros potencialmente peligrosos.

    • Organizaciones de desminado humanitario.

    • Empresas de entretenimiento como bares o parques de atracciones.

¿Por qué son importantes estos seguros? ✅

  • Protegen a terceros afectados en caso de accidentes o daños.

  • Aseguran el cumplimiento de la ley y evitan sanciones.

  • Generan confianza y respaldo en las actividades económicas.

Conclusión ✨

Los seguros obligatorios de responsabilidad civil en Colombia son una herramienta esencial de protección y cumplimiento legal. Mantenerlos vigentes no solo evita sanciones, sino que también refleja el compromiso de las empresas con la seguridad y la tranquilidad de la comunidad.

Fuente: https://www.fasecolda.com/ramos/responsabilidad-civil/listado-de-seguros-de-responsabilidad-civil-obligatorios-en-colombia/